Sequía provoca daños superiores a los 13 mil millones de pesos

La sequía que padecen más de 20 estados de la República provoca daños superiores a los 13 mil millones de pesos.  

Más del 45% del país enfrente una sequía
Foto: NTX
Agencias
Política
Compartir

El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, manifestó su preocupación por la sequía que padecen más de 20 estados de la República y que provoca daños superiores a los 13 mil millones de pesos.

El también senador por Guanajuato urgió a superar la situación de “abandono del campo” para paliar los efectos de la prolongada escasez de lluvias que afecta al campo mexicano.

El líder de la CNC explicó que el volumen total de agua que recibe el país es de mil 528 kilómetros cúbicos, sin embargo, 73% regresa a la atmósfera por evaporación por la falta de vegetación y a la escasa protección del suelo.

Lo que significa que se desaprovecha 62% del agua disponible en México, señaló luego de encabezar el 80 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de San Luis Potosí.

RDestacó que el fenómeno de sequía que se ha padecido a lo largo de la historia del país, afecta ya a casi 600 municipios del centro y norte de la República, principalmente de Guanajuato, Durango, San Luis Potosí, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Chihuahua y Nuevo León.

Sánchez García lamentó que más del 45% del país enfrente una sequía severa, por lo que recordó, la actual administración dispuso la creación del Programa Nacional contra la Sequía (Pronacose).

Dicho programa tendrá el apoyo de unas 20 universidades e institutos de investigación de todo el país, responsable de elaborar un plan de alerta temprana y de la creación de proyectos similares en 26 Consejos de Cuenca, así como de una Comisión Intersecretarial para atender la sequía.

×