El Gobierno Federal está preocupado por las cifras de trabajo infantil, especialmente por las condiciones de los niños que laboran en el campo, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Alfonso Navarrete Prida.
Navarrete Prida habló de cifras ‘preocupantes’ relativas al trabajo infantil en el congreso extraordinario de la Confederación Nacional Campesina.
‘Cuando permitimos que en México trabaje el 10 por ciento de nuestros niños y adolescentes, lo que estamos haciendo en realidad, es truncar su futuro y por lo tanto, el futuro de nuestra sociedad’, expresó el secretario.
El titular de la STPS compartió las cifras sobre trabajo infantil que preocupan al Gobierno Federal:
- Más de 900,000 niños y adolescentes de entre 5 y 17 años trabajan en el sector agrícola.
- El 10 por ciento de la población mexicana menor de 14 años de edad realiza algún tipo de trabajo asalariado o sin recibir remuneración.
- El campo mexicano se caracteriza por una baja productividad, el abandono de las tierras y la desertificación.
-Debido a que el 65 por ciento de los habitantes de las zonas rurales de México es pobre, casi 3 millones de jornaleros agrícolas emigran cada año hacia zonas más productivas del país o hacia el extranjero.
- De los 3 millones de migrantes provenientes del campo, el 40 por ciento no tiene dinero suficiente para asistir a la escuela.
La STPS recibió instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto para implementar acciones que prevengan el trabajo infantil. La secretaría debe enfocarse en establecer un “nuevo pacto social” que priorice a la población campesina y que aumente la producción agropecuaria.