En lo que va de la actual administración, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha emitido 19 recomendaciones generales e individuales a las entidades federativas del país, instrumentos que han sido aceptados en 80 por ciento.
La dependencia precisó que dichas recomendaciones (públicas, autónomas y no vinculatorias) son fundamentales para fortalecer la protección de los recursos forestales, vida silvestre, Zonas Federales Marítimo Terrestres (Zofemat) y Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Sin embargo, la procuraduría reconoció que a pesar de la importancia de los temas contenidos en la recomendación, el porcentaje restante de aceptación está en manos de los distintos gobiernos locales.
Entre los tópicos que se abordan destacan, por su importancia ambiental e interés de la sociedad civil, la recomendación sobre trato digno y respetuoso a los ejemplares de vida silvestre en los zoológicos del país durante su confinamiento, manejo, exhibición y traslado.
También está la recomendación para promover acciones de prevención y cumplimiento de la legislación ambiental en Áreas Naturales Protegidas, que tiene como objetivo que las autoridades estatales y municipales difundan la existencia de las ANP.
Además, que informen a las empresas y particulares que deben someterse a la evaluación del impacto ambiental ante la autoridad federal