AMLO a favor de reducir legisladores plurinominales

Considera al INE un organismo electoral costoso.

Andrés Manuel López Obradro
Foto: Notimex
Política
Compartir

México, Ciudad de México, 4 de septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador vio con buenos ojos el planteamiento de reducir el número de legisladores plurinominales, y afirmó que se puede disminuir el presupuesto para los organismos electorales y los partidos.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador aseveró que hay distintas formas para que la ciudadanía y los partidos políticos queden representados en el Congreso de la Unión.

“No lo veo mal”, expresó el mandatario federal al preguntarle sobre este tema, y además consideró necesario acabar con los excesos en la vida pública del país, pues hay organismos electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE) que en su opinión son muy costosos.

Indicó que esperarán a ver cómo evolucionan las iniciativas que se han presentado al respecto, pero “nosotros sí estamos dispuestos a que se reduzca el gasto en los procesos electorales”.

Por otra parte, el mandatario mexicano afirmó que el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau, actúa con respeto, y que notó en él interés y entusiasmo para que se mantengan buenas relaciones entre México y el vecino país del norte.

Al preguntarle su opinión sobre la designación del nuevo diplomático estadunidense, el mandatario federal señaló es una decisión soberana del gobierno norteamericano, “ellos deciden quién los representa”, al igual que México cuando nombra a su representante en la unión americana.

Asimismo, el presidente López Obrador indicó que respeta la decisión del Congreso de Veracruz de separar al fiscal general Jorge Winckler, porque es un poder autónomo e independiente.

Aclaró que “no tenemos el propósito de intervenir para quitar a funcionarios públicos de organismos independientes o autónomos”.

El primer mandatario consideró que se cometieron errores en el pasado porque se nombraron fiscales “a modo”, tanto para la impartición de justicia como el combate a la corrupción.

Resaltó que el Congreso veracruzano fue quien “tomó esa decisión (de aprobar la suspensión temporal el fiscal), pero es un hecho de que ha habido ahí una confrontación entre autoridades locales y el fiscal (Winckler), que fue heredado desde la administración anterior, propuesto por el ex gobernador” Miguel Ángel Yunes.

En cuanto a la controversia por la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, López Obrador celebró que se haya resuelto, luego que el martes Porfirio Muñoz Ledo anunció su separación de dicho cargo.

“Nosotros no tenemos por qué intervenir, sin embargo yo creo que la transformación de México pasa por el estricto apego a la legalidad, que se acabe con la simulación, esa máxima que viene desde la época de Porfirio Díaz de que la ley se respeta en la forma y se viola en el fondo”, expresó.

Dijo que “nadie puede estar por encima de la ley”, y por eso celebra, “aunque corresponda a otro poder, el que se haya resuelto respetar la ley en el caso del Poder Legislativo, que no se haya modificado la ley orgánica. Eso no debe de permitirse”.

×