México, Ciudad de México, 30 de septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno analiza un nuevo incremento al salario mínimo para 2020, en aras de que mejore la economía de los trabajadores, aunque no reveló porcentajes estimados.
“Estamos haciendo un análisis sobre esto. Queremos que aumente el salario, porque aún con el que hubo este año, de 16%, no ha sido suficiente.
Además, argumentó que si se mejora el salario habrá más ventas, consumo y crecimiento económico.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, indicó que se calcula que en 36 años el salario mínimo perdió 75% de su poder adquisitivo, por lo que sí se podría llegar a un acuerdo para que crezca y jamás se fije por abajo de la inflación.
El mandatario refirió que un punto central de la revisión es consultar a todas las partes, entre los que citó a dirigentes del sector obrero, empresarios y al Banco de México (Banxico).
Celebró que el Banco de México haya dado a conocer las bajas a las tasas de interés, “fue una buena decisión”, al precisar que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizó un estudio donde se reconoce que los salarios en México están por abajo de los salarios en China.