Ante la reducción de 23.3% al presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el próximo año, se deben buscar condiciones que permitan hacer un reordenamiento y redistribución de recursos para no afectar a este sector.
Al afirmar lo anterior, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Carlos Gutiérrez García, destacó la importancia de contar con un análisis sobre el impacto de ese recorte, contenido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, y responder a la comunidad científica, “porque su desarrollo también es el desarrollo económico del país”.
Explicó que la contracción presupuestal en este ámbito es de entre 9 y 10%, pero directamente al Ramo 38 es de 23.3%. Por ello, continuó, se debe conocer cómo se aplica la reducción a las demás dependencias y manejar bien las cifras, para que el ajuste, si es necesario, se realice a todas en el mismo porcentaje.
Consideró que aceptar el recorte sería un retroceso y “nadie está de acuerdo en que vayamos para atrás”, por ello, dijo, es necesario alcanzar la meta de 1% del PIB para ciencia y tecnología, porque “en estos momentos estamos en 0.56%”.
Reiteró el compromiso de la Comisión por elaborar una contrapropuesta que establezca condiciones para mantener, al menos, el porcentaje actual de la proporción del PIB para ciencia y tecnología, y no retroceder.