Combatir la trata es compromiso de todos: Osorio Chong

Se pone en marcha la Campaña Corazón Azul 2.0 en coordinación con la ONU y la embajada de Estados Unidos

TRATA CAMPAÑA
Foto: NTX
Ricardo Pérez Valencia
Política
Compartir

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a sumar esfuerzos y voluntades para avanzar hacia la “cero tolerancia” en materia de trata de personas, un flagelo que dijo, es “reprobable y cobarde”, que debe ser denunciado y los responsables castigados con toda la fuerza de la ley.

Al poner en marcha la Campaña Corazón Azul 2.0 realizada en coordinación con la ONU y la embajada de Estados Unidos en México, a través de la Iniciativa Mérida, indicó que el combate a la trata de personas es un compromiso ético del Estado y sus instituciones.

Además, exhortó a los ocho estados que carecen de unidades o fiscalías especializadas contra la trata a crear dichas instancias, mientras que a las entidades que ya cuentan con éstas, les pidió seguir trabajando en su fortalecimiento permanente.

“Proteger los derechos e integridad de las personas sí, es una obligación jurídica, pero sobre todo, es un compromiso ético del Estado y sus instituciones”, acotó Osorio Chong.

El funcionario federal resaltó que la mayoría de las víctimas son mujeres y niñas, de ahí la importancia de “levantar la mirada, voltear a nuestro alrededor”.

En México, afirmó, se ha impulsa una política fundamentada en el trabajo corresponsable de los tres poderes, órdenes de gobierno, la sociedad y el sector privado, articulados a través de la Comisión Intersecretarial, desde la cual se coordinan los esfuerzos del Programa Nacional contra la Trata, mismo que se puso en marcha en 2014.

El responsable de la política interna del país indicó que el programa refleja el compromiso del Estado mexicano en su conjunto, porque articula estrategias y acciones en torno a la prevención, protección y asistencia a las víctimas, además la investigación y persecución de los delitos.

Además, se elaboró y entregó a las 32 entidades federativas el índice municipal de vulnerabilidad, con el objetivo de detectar retos específicos para diseñar políticas focalizadas y construir soluciones desde lo local.

El secretario de Gobernación recordó que la trata no sólo es el tercer delito más rentable a nivel mundial -después del narcotráfico y tráfico de armas,- sino el más antiguo.

“Ante este delito no debe ni puede haber impunidad, los responsables deben rendir cuentas”, resaltó Osorio Chong al precisar que existe toda la voluntad y apertura de las autoridades gubernamentales para trabajar en lo que hace falta, tomando en cuenta las valiosas propuestas de la sociedad.

En este marco resaltó la labor que realiza la sociedad civil en la operación de albergues y refugios que han marcado la diferencia para muchas personas, así como en la necesidad de contar con una investigación eficaz.

Durante el arranque de la campaña -impulsada en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas-, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, llamó a “no bajar la guardia”, para combatir a quienes enganchan a sus víctimas mediante mentiras y amenazas.

El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) destacó la importancia de trabajar de manera coordinada y sumar esfuerzos para poner fin a este delito que, anotó, representa el tercer lugar en ganancias ilícitas a nivel mundial.

Mancera Espinosa informó que desde la Conago se va a acompañar la campaña #aquiestoy, cuyo objetivo es “hacer visibles a las personas invisibles”.

La embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, indicó por su parte que la campaña contra ese flagelo, se da en el marco de cooperación internacional México-Estados Unidos para que los tratantes enfrenten un juicio en las Cortes de ambos países y las víctimas encuentren justicia.

Precisó que a través de la Alerta Amber en México, bajo la iniciativa Mérida, han sido rescatados 574 niños, y comentó que estos casos de éxito no dependen solo de esfuerzos gubernamentales sino de que los ciudadanos se involucren y proporcionen información a las autoridades.

En ese sentido, la diplomática estadunidense manifestó su agradecimiento al gobierno de México, así como “su gran disposición de colaborar en este magno esfuerzo”.

×