¿Cómo sería la reforma hacendaria?

Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público, ha explicado que el gobierno federal quiere que México tenga una reforma hacendaria de gran calado, y que sea integral.

Dinero
Foto: Internet
Política
Compartir

Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, ha explicado que el gobierno federal quiere que México tenga una reforma hacendaria de gran calado, y que sea integral.

En diversas entrevistas el funcionario ha dicho que es necesario que el país tenga esta reforma este mismo año y prevé que se discuta en el segundo semestre de 2013.

De acuerdo con Videgaray, la propuesta del Gobierno Federal tendría 3 grandes objetivos:

Fortalecer la capacidad financiera de estado

-Se buscaría eliminar los privilegios fiscales, en especifico, el régimen de consolidación fiscal.

- Reducir el sector informal de la economía.

- Revisar el diseño y la ejecución de los impuestos directos e indirectos.

- Simplificar el cobro de los impuestos.

- incrementar la base de contribuyentes.

- Combatir la evasión fiscal.

- Promover mayores y mejores facultades tributarias para las entidades federativas y municipios, como la ampliación de las atribuciones de control y cobro.

- Revisar la Ley de Coordinación Fiscal para tener una relación equitativa entre la Federación y lo estados.

- Eliminarán duplicidades de funciones en áreas y dependencias de gobierno.

Lograr más competitividad

- Transformar la banca y el crédito en palanca de desarrollo de hogares y empresas.

- Ofrecer más créditos y que éstos sean accesibles a los hogares y las empresas mexicanas.

- Fortalecer la Banca de Desarrollo para ampliar el crédito a la infraestructura, pequeñas y medianas empresas; innovación y creación de patentes.

Tener un sistema fiscal más justo

- Modificar la política de subsidios y regímenes especiales, para establecer un sistema eficaz, transparente y progresivo

- Que paguen más los que ganen más.

En general en el Congreso la reforma tiene apoyo, sin embargo hay puntos en lso que difieren.

PRD y PAN han dicho que estarán en contra de aumentar el IVA en alimentos y bebidas, mientras que PRI asegura que la discusión no se centrará en ese punto.

Sin embargo los tres coinciden en que la reforma hacendaria es necesaria.

A continuación te dejamos las opiniones de PRI, PAN y PRD, sobre dicha reforma.

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.

Miguel Barbosa, coordinador de senadores del PRD.

Ricardo Anaya, diputado del PAN.

×