Con calidad educativa, nadie parará inversiones en México

La reforma educativa es una ventaja comparativa

Calidad educativa inversiones
Foto: SEP
Política
Compartir

Con educación de calidad, nadie podrá, ni el hombre más poderoso del mundo, frenar las inversiones y los empleos en México, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien precisó que la reforma educativa es una ventaja comparativa.

Al término de la inauguración de la Universidad Tecnológica BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable) de Puebla, informó también que se presentará un programa para agilizar la revalidación de estudios a quienes estudian en Estados Unidos y Canadá, así como para que quienes regresen del primer país no encuentren obstáculos al revalidar sus estudios de primaria a posgrado.

Nuño Mayer aseguró que los egresados de las universidades tecnológicas y bilingües tienen el nivel de empleabilidad más alto que cualquier institución de educación superior pública o privada, y destacó la rapidez con que consigue empleo el 80 por ciento de ellos.

Señaló también que el 80 por ciento de los estudiantes de esas instituciones son la primera generación en sus familias en cursar la educación superior.

Destacó que ésta es la Universidad Tecnológica 21 en esta administración, en este caso ligada a la industria automotriz, instalada en lo que será la Ciudad Modelo, donde está la empresa AUDI, y recordó que la primera Universidad Tecnológica Bilingüe, de El Retoño en Aguascalientes, también está relacionada con ese sector.

A su vez, el gobernador Rafael Moreno Valle comentó que la educación es la mejor inversión para el futuro, y señaló la importancia de Ciudad Modelo, que con una erogación de 203 millones de pesos representa un proyecto para acercar las viviendas a las escuelas y a los centros de trabajo, y para vincular a la educación con el sector productivo.

Consideró que en 25 años será la segunda ciudad más poblada de Puebla, donde la nueva planta automotriz dejará empleos bien pagados y de largo plazo, y reconoció el apoyo gubernamental federal.

×