El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, emitió este 2 de septiembre un mensaje a la nación desde el Palacio Nacional, con motivo de la entrega de su V Informe de Gobierno al Congreso de la Unión, mismo que, conforme a la Constitución, hizo llegar el primero de septiembre a las mesas directivas de las cámaras de Senadores y de Diputados.
Ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, titulares de organismos autónomos, gobernadores, dirigentes de organizaciones sociales, empresariales y partidistas, así como integrantes del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, entre otras personalidades, el titular del Poder Ejecutivo Federal enumeró los logros alcanzados durante su administración en rubros como la educación, salud, inclusión social, estabilidad económica, creación de empleos, construcción de infraestructura, cuidado del medio ambiente y atención a los compromiso con la agenda mundial.
Emotivo discurso que alcanzó momentos de clímax cuando el primer mandatario resaltó la labor de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad, también al asegurar que se han sentado las bases para que estemos cada día mejor, o bien cuando señaló la firmeza del Estado mexicano en su relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos de América, dejando en claro la convicción de proteger tanto la soberanía nacional como a nuestros connacionales en aquella nación.
En su mensaje, el presidente Enrique Peña Nieto apunta que en cinco años México ha logrado importantes transformaciones como por ejemplo, la renovación del marco jurídico en materia energética y en el área de seguridad, pero sobre todo en el sector educativo, donde se han sentado las bases para concretar cambios sustanciales en beneficio de los menores estudiantes.
Por otro lado, resalta que hemos avanzado en la reducción de la pobreza, en hacer que la economía avance pese al complicado entorno financiero internacional; además, refiere que se consiguió hacer crecer al sector turístico y al sector de las exportaciones que incluso alcanzó cifras récord.
Asimismo, destaca que hoy nuestro país tiene una mayor presencia en el mundo y nuestra diplomacia es cada vez más activa y propositiva.
Asevera que todos estos importantes avances no son de un partido o del gobierno, sino que son atribuibles a todo el país, además añade que aún hay mucho por hacer.
El jefe del Ejecutivo asegura de manera enfática que la inseguridad es el mayor desafió de su administración y por tanto se continuarán desarrollando estrategias para resolver este asunto.
Por otro lado, acepta que en todavía hay muchos mexicanos en el país que continúan sin poder ejercer plenamente todos sus derechos sociales consagrados en la Constitución:
“No hemos alcanzado los niveles de desarrollo a los que aspiramos, pero sin duda estamos mejor que hace cinco años y lo importante es que hemos sentado las bases para que en cinco años estemos todavía mejor. Así han evolucionado las naciones que disfrutan de altos niveles de bienestar, construyendo sobre logros anteriores”.
Asegura que México podrá convertirse en un país plenamente desarrollado en menos de dos décadas.
Asimismo, asevera que el cambio positivo requiere visión, voluntad y valor, también demanda de un gran esfuerzo de todos y, en especial, exige proteger cada día lo alcanzado, sobre todo “cuando existen riesgos visibles de retroceso”. Refiere que debemos plantearnos si seguimos construyendo y alcanzado logros como hasta ahora o accedemos a un modelo del pasado ya fracasado: “El futuro es incierto pero, el pasado es conocido y sabemos qué es lo que queremos evitar”.
Al respecto, agrega: “Los mexicanos tenemos que mantener el compromiso con nuestro futuro, no hay soluciones fáciles, cualquier ruta requiere del esfuerzo de toda la sociedad e instituciones y la única vía segura al desarrollo es trabajar con responsabilidad y con apego a las instituciones democráticas”.
Al referirse a la relación con las autoridades estadunidenses, expresa: “La relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, como con cualquier otro gobierno, se tiene que basar en principios irrenunciables, soberanía, defensa del interés nacional, y protección de nuestros connacionales. Lo he dicho y lo reitero: No aceptaremos nada que vaya en contra de nuestra dignidad como nación”.