Gobierno da a conocer medidas adicionales de austeridad

Antonio Caporal
Política
Compartir
SFP
SFP

La Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunciaron medidas adicionales de austeridad republicana para el Gobierno de México. Lo anterior, de acuerdo con un memorándum emitido por la Presidencia de la República.

Las medidas deberán aplicarse en las más de 300 instituciones de la Administración Pública Federal a partir del mes de mayo y tienen como propósito liberar mayores recursos para el desarrollo.

En materia de servicios personales y recursos humanos, no se contará con asesores en la Administración Pública Federal (APF) y los gabinetes de apoyo se reducirán en 30%, de acuerdo con la normatividad que emita la Función Pública. Únicamente habrá un máximo de cinco asesores en la Presidencia de la República.

Además, no habrá personal de confianza ni altos mandos en las delegaciones federales de las Dependencias y Entidades. Y se eliminarán las plazas con nivel de Dirección General Adjunta que fueron creadas injustificadamente. Aunado a ello, se ajustarán las plazas de las oficinas de representación en el extranjero de conformidad con lo establecido en el Dictamen que expide la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Únicamente podrán contar con choferes y vehículos asignados el Titular del Ejecutivo Federal, los Secretarios de Estado, Subsecretarios y sus homólogos, y no habrá compra ni arrendamiento de vehículos nuevos.

Las medidas de austeridad son aplicables para toda la Administración Pública Federal, que incluye a las dependencias, órganos administrativos desconcentrados, organismos descentralizados, instituciones públicas del sector financiero, al Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Empresas Productivas del Estado y demás entidades.

Asimismo, se reducirá en 30% el monto aprobado para 2019 en materiales, combustibles, viáticos y pasajes aéreos nacionales, así como en estudios e investigaciones.

Habrá una reducción de 50% en viáticos y pasajes aéreos internacionales, exposiciones, alimentación, asesorías para operación de programas, subcontratación de servicios con terceros y congresos, entre otros.