Hallan 66 totoabas muertas en Alto Golfo de California

Su buche o vejiga natatoria llega a costar enMéxico 8 mil dólares, en Estados Unidos, 16 mil y en Asia 60 mil dólares

totoaba
Foto: Profepa
Redacción
Política
Compartir

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) atendieron el reporte del hallazgo de una red con 66 totoabas enmalladas encontrada en aguas marinas dentro de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

A través de un comunicado, dieron a conocer que la detección de la red tipo chinchorro fue por parte de la ONG Sea Shepherd, quien en labores de vigilancia coadyuvante reportó a la Profepa y a la Semar para proceder a su extracción inmediata.

A 16 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California., dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera se extrajo la red de 250 metros de longitud y de 10 pulgadas de luz de malla donde se encontraban las 66 totoabas que en promedio cada una median 1.30 metros de longitud y con un peso de 40 kilogramos, todas en avanzado estado de descomposición.

La totoaba es una especie marina protegida y en peligro de extinción, llega a medir hasta dos metros de largo y es endémica del Alto Golfo de California en los estados de Baja California y Sonora. Su pesca afecta a la vaquita marina también en peligro de extinción.

De 1942 al 2007 hubo una disminución en su población del 95% por su pesca furtiva para el tráfico de su buche o vejiga natatoria, que en México llega a costar 8 mil dólares, en Estados Unidos, 16 mil y en Asia 60 mil dólares.

Los cadáveres de totoaba fueron trasladados al puerto de San Felipe donde la Profepa procederá a dar destino final mediante su destrucción. Esta acción, representa un fuerte golpe a las ganancias ilegales que los traficantes pudieron haber obtenido.

Por lo anterior, ambas dependencias realizan la vigilancia aérea vía remota sobre el mar y la línea de costa, a fin de identificar campos pesqueros establecidos por los traficantes de totoaba.