Hubo ineficiencia en caso del colegio Matatena: SEP

Emite recomendaciones para evitar este tipo de casos  

SEP Matatena
Foto: Saúl López Cuarto Oscuro
Política
Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el caso Montessori Matatena –un colegio de la Ciudad de México contra el que se hicieron denuncias por presuntos abusos sexuales a varios menores–hubo negligencia, falta de sensibilidad e ineficiencia en la supervisión escolar, de acuerdo con una investigación realizada por la propia institución.

Agregó que se dará vista a la Procuraduría General de Justicia de la capital del país y a todas las autoridades educativas estatales para impedir que propietarios y directivos de la escuela Montessori Matatena operen servicios educativos en cualquier parte del país.

En un comunicado informó que en seguimiento a las instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se conformó un grupo integrado por las direcciones generales de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa y de Acreditación, Incorporación y Revalidación, para realizar una investigación rigurosa y exhaustiva, a fin de clarificar los hechos ocurridos en la escuela particular de nivel preescolar Montessori Matatena.

Ello con la finalidad de deslindar las responsabilidades correspondientes y establecer las medidas preventivas suficientes para que sucesos como este no vuelvan a ocurrir.

De la investigación se desprende que tanto la Dirección de Incorporación de Escuelas Particulares y Proyectos Específicos así como la Supervisión de la Zona Escolar 110 de la AFSEDF, instancias competentes, no aplicaron de manera oportuna ni eficiente ni rigurosa las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de protección y seguridad de los educandos.

Destaca que “fue clara la laxitud, falta de pertinencia, pericia, sensibilidad y oportunidad en el actuar de los servidores públicos competentes para atender la queja presentada el 8 de diciembre de 2015”, lo que constituye una violación de las obligaciones que en materia de seguridad de los educandos señalan los artículos 32 y 33 del Acuerdo Secretarial número 357 por el que se establecen los requisitos y procedimientos para impartir educación preescolar, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 3 de junio de 2005.

Añadió que también fue evidente el incumplimiento contumaz de las disposiciones mencionadas por parte del colegio Montessori Matatena.

El informe incluye varias recomendaciones para atender este indignante caso y brindar todo el apoyo a los menores y a sus familias, así como establecer mecanismos para mitigar las posibilidades de que suceda nuevamente y asegurar que la reacción de las autoridades educativas sea eficiente, rigurosa y oportuna en el futuro.

×