El secretario de Turismo (Sectur,) Enrique de la Madrid, inauguró en Mérida, Yucatán, el Foro “Gobernanza para un Turismo Sustentable”, cuyo propósito es que las políticas públicas en turismo tengan una visión de largo plazo.
El valor estratégico del turismo es muy grande y no podemos descuidarlo, por ello la Sectur, en coordinación con la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), instituciones públicas y organismos privados han iniciado un amplio proceso de consulta pública para la integración de una Política Turística de Estado con Perspectivas al año 2040, informó de la Madrid.
El funcionario federal subrayó que el propósito de dicha consulta es que las políticas públicas en materia de turismo tengan una visión de largo plazo, además de generar conciencia y compromiso entre todos los agentes del sector sobre el modelo a futuro que necesitamos, para garantizar el desarrollo integral de nuestros destinos turísticos.
Explicó es el primero de tres foros temáticos regionales de consulta sobre el futuro del turismo en México, anunciados en atención a las recomendación de la OCDE.
El Foro presentado hoy, corresponde a la región Sur del país.
Explicó que el foro “Gobernanza para un Turismo Sustentable” gira en torno a 5 mesas temáticas: gobernanza para destinos turísticos sustentables, recaudación y administración de recursos para destinos turísticos; infraestructura y movilidad, y desarrollo del Mundo Maya y Zonas Económicas Exclusivas (ZEE).
El secretario De la Madrid señaló que posteriormente se estará realizando el segundo Foro en la Ciudad de México el 22 de agosto, correspondiente a la región Centro; y el tercer foro se hará en Tijuana durante el mes de octubre, y corresponde a la región Norte”.
Dijo que “de lo que se trata es de que les dejemos un mejor mundo a nuestros hijos, pero también se trata de que le dejemos mejores hijos a nuestro mundo, ciudadanos responsables con el medio ambiente”.
El titular de la Sectur enfatizó que “está en nuestras manos tener un mejor país, a través de consolidar el turismo, una actividad tan importante, generosa, intensiva en gente e integradora, tan útil para evitar asilamientos en el mundo, frente a algunos que tienen tendencias aislacionistas y que no han advertido que el mundo ha cambiado a partir de la interrelación de las naciones”.