Piden reforzar acciones para prevenir riesgos cibernéticos

Sobre todo contra los más vulnerables, que son los menores y los adultos mayores

Se deben reforzar acciones para prevenir riesgos cibernéticos contra menores y adultos mayores.jpg
Nacional
Compartir

México, 16 de julio. La Segunda Comisión de la Permanente, que preside el senador Francisco Javier Ramírez Acuña, aprobó un dictamen para hacer un llamado a diversas autoridades, a efecto de que fortalezcan acciones de concientización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos que atenten contra su seguridad e integridad en el entorno digital.

El documento precisa que estos sectores de la población se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad para ser víctimas de fraude electrónico, robo de identidad, phishing, acceso a contenidos inapropiados, acoso en línea, grooming, sextorsión y la amenaza de explotación y abuso sexual en línea.

Por eso, se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Educación Pública, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, fortalezcan las medidas que ayuden a prevenir este tipo de situaciones.

Ante un panorama de creciente conectividad, se señala, estas amenazas exigen una respuesta preventiva, educativa y articulada, con campañas focalizadas que promuevan la alfabetización digital, el uso responsable de las tecnologías y la protección efectiva de los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores en el entorno digital.

Por otro lado, se aprobó hacer un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consideren la viabilidad de evaluar y, en su caso, reforzar la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores, con la finalidad de proteger, conservar y preservar a las abejas.

Finalmente, los legisladores aprobaron un dictamen para hacer un llamado a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que analicen la viabilidad de promover el ajedrez como herramienta pedagógica y transversal en centros escolares de nivel de educación básica y media superior.

×