Sevilla, 8 Nov.- México, junto con gobiernos de América Latina y el Caribe, impulsan una herramienta enfocada a maximizar los servicios de los sistemas de protección social y de educación para la prevención y erradicación del empleo de menores.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, expuso este miércoles en Sevilla, sur de España, la aplicación en América Latina y el Caribe de nuevos modelos que buscan acelerar los esfuerzos gubernamentales para erradicar el trabajo de niños, niñas y adolescentes menores de 15 años, en los próximos ocho años.
Durante una conferencia, dentro del “Foro España-Américas: El Rol de la Sociedad Civil en la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador”, en la sede de la Fundación Tres Culturas, en Sevilla, aseguró que el “Marco Acelerador de Políticas” es una herramienta que propone nuevas formas dirigidas a terminar con este flagelo.
Entre estas, están el diseño de estudios específicos, la generación de conocimientos, la integración de programas, con un enfoque de resultados, a fin de materializar los planes orientados a combatir el trabajo infantil y asegurar el pleno ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.
Indicó que este instrumento está enfocado a maximizar los servicios de los sistemas de protección social y de educación en la prevención y erradicación del trabajo infantil ya existentes, para prevenir y eliminarlo bajo la articulación de los ministerios de Empleo de cada país y la coordinación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).