La planeación a 25 o 30 años de la infraestructura que requiere México es de vital importancia para el desarrollo y futuro del país, a fin de atender los problemas en temas como carencia de agua, energía, desarrollo sustentable y vivienda, entre otros, afirmó el especialista Clemente Poon Hung.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, subrayó la necesidad de planear la construcción de la infraestructura a largo plazo, es decir, más allá de los sexenios, pues sólo de esa manera se podrán resolver los problemas y demandas que se tienen en materia de infraestructura en la nación.
Reconoció, que lamentablemente las autoridades se han dedicado a atender los requerimientos inmediatos, olvidando la planeación y proyección.
En ese sentido, confió en que el gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, tome una actitud diferente y proyectista, tal y como lo muestra con la presentación del Plan Nacional de Desarrollo, en el que se tomaron en cuenta propuestas presentadas por dicho Colegio, mismas que emanaron de su Congreso Nacional de hace 2 años.
Poon Hung explicó que esa asociación civil ya ha realizado 2 reuniones regionales, de las 5 que efectuarán previas a su Congreso Nacional, que tendrá lugar en la Ciudad de México, del 27 al 29 de noviembre próximo.
Dicho evento tiene como objetivo recoger las propuestas y sugerencias de los ingenieros civiles de toda la República Mexicana e integrarlas para presentarlas al gobierno federal.
El experto urgió en la necesidad de modernizar la Ley de Obras Públicas, a fin de que en lugar de licitar la obra pública y se otorgue a las propuestas más baratas, se elabore un padrón de empresas en el ramo, que expresen un reconocimiento a los mejores proyectos y sean esos los que se ejecuten.
Explicó que más barato no necesariamente significa que sea el mejor, porque si se toma en cuenta ese criterio, entonces de origen, el proyecto estaría “mal hecho” y luego la obra se construirá con defectos que se tendrían que corregir.
En consecuencia, se incrementaría el costo final, advirtió ante la necesidad de modernizar la legislatura nacional en la material.