Niega Conacyt ocultar información sobre Tren Maya

Sobre riesgos para áreas naturales protegidas.

María Elena Álvarez-Buylla Roces
Foto: Notimex
Política
Compartir

México, Ciudad de México, 10 de marzo. La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, negó que el organismo haya ocultado información sobre el Tren Maya, ya que siempre ha fomentado una discusión abierta desde el punto de vista científico.

En marco a la firma de un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que igual que otras instancias del gobierno se ha comprometido con incentivar discusiones plurales, interdisciplinarias, en torno a todos los temas que son importantes para el país y los proyectos prioritarios del gobierno federal.

Por lo que, sin ningún afán de ocultamiento, el Consejo ha fomentado en este y otros temas es una discusión abierta, profunda, desde el punto de vista científico y con responsabilidad ética.

“No hay ningún ocultamiento, hay un compromiso del Conacyt por fomentar discusiones profundas, científicas y con una visión ética y de responsabilidad social en torno a este tema y a otros”, argumentó la funcionaria en relación al supuesto ocultamiento de un estudio que revelaría riesgos del Tren Maya para áreas naturales protegidas.

Este martes, el Conacyt y el CCE firmaron un convenio para impulsar proyectos de investigación científica, tecnología e innovación con sentido social.

Álvarez-Buylla Roces explicó que con esto buscarán fomentar y desarrollar el desarrollo tecnológico de vanguardia y la innovación, a fin de garantizar un crecimiento económico basado en empresas nuevas y fortalecidas.

×