México, Ciudad de México, 6 de enero. El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los legisladores que aprueben elevar a rango constitucional el otorgamiento de pensiones a los adultos mayores y discapacitados, así como las becas.
En su conferencia matutina, expresó que si la Cámara de Diputados aprueba elevar a derecho constitucional contar con esos derechos, debe ir acompañado del presupuesto requerido para que “no sea letra muerta”.
Recordó que hace 25 años se elevó a rango constitucional el derecho a la salud, pero no se dotó del presupuesto que asegure se cumpla, por ello indicó que se tienen que autorizar los recursos necesarios para atender a la población contemplada en los programas sociales.
“Queremos que se consoliden; son de las cosas que tenemos que apurarnos a dejarlas bien consolidadas para que en el futuro no puedan cancelar estas acciones. Este año tienen que aprobar los legisladores el que se convierta en un derecho la pensión para los adultos mayores, se eleve a rango constitucional, también la pensión a discapacitados y las becas”, expresó.
“Ahora los legisladores que tienen la responsabilidad exclusiva autorizar el presupuesto, tienen que garantizar que esos problemas no tengan problemas financieros; que siempre se les asignen los presupuestos”, finalizó.
TMEC
Aunque fue de manera muy breve, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se tiene previsto que esta semana la Cámara Alta del Congreso de los Estados Unidos apruebe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
El mandatario indicó que este día se reuniría con Jesús Seade, subsecretario para América del Norte y jefe negociador del acuerdo comercial, quien dijo le informará que ya hay acuerdo entre senadores estadunidenses.
El TMEC fue firmado el pasado 10 de diciembre por los representantes comerciales de las tres naciones, Seade por México, Robert Lighthizer de Estados Unidos y Crrystia Freeland de Canadá.
Nuevo aeropuerto
Por otra parte, López Obrador, indicó que el aeropuerto internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía será inaugurado el 21 de marzo de 2022.
Apuntó asimismo que se están realizando obras en el actual aeropuerto para su mejoramiento y pronto se resolverá la utilización completa del de Toluca.
“Estamos rehabilitando el actual aeropuerto, ampliando las salas, mejorándolo y estamos también por resolver la utilización completa el aeropuerto de Toluca para que se resuelva el problema lo más pronto posible de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México”, aseguró.
Explicó que los tiempos marcados para poner en servicio la obra del aeropuerto que se construye en la base militar Santa Lucía es en el año 2022.
“En Santa Lucía el aeropuerto lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022, y nos sobra decir que nos vamos a ahorrar más de 100 mil millones de pesos y se va a construir en suelo firme”, explicó al hacer algunas puntualizaciones a un artículo en un periódico.