PND busca equiparar educación de niños indígenas

Rosalinda Morales Garza, directora general de Educación Indígena, afirmó que el PND busca igualar las condiciones y calidad educativa entre los 1.3 millones de niños indígenas.

Morales Garza subrayó la importancia de que con la educación significativa se dé sentido a que los niños acudan a la escuela.
Foto: Internet
Política
Compartir

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) busca a 2018 equiparar las condiciones y la calidad educativa entre los 1.3 millones de niños indígenas y los del resto del país, señaló la directora general de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza.

En el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, expuso: “Ese es el objetivo: equiparar condiciones y desempeños escolares”.

La funcionaria de la SEP destacó la importancia de que mediante una educación significativa, pertinente, que incluya las actividades socioculturales, las prácticas linguísticas, las productivas, se dé sentido a que las niñas y los niños estén en la escuela.

Además, de que mediante todo ello puedan enfrentar retos con competencias suficientes y hacer de la escuela una posibilidad de desarrollo para ellos, sus familias y comunidades.

Sostuvo que “los pueblos, las comunidades indígenas están priorizados no sólo en el discurso sino en indicadores concretos”.

×