El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) presentó el programa de trabajo del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México (MNDCM) para el bienio 2016-2018.
El director general del organismo, Javier López Sánchez, afirmó en el evento que México es una nación multicultural y plurilingüe sustentada en sus pueblos originarios, con una riqueza cultural que es una fortaleza del país.
López Sánchez agregó que la riqueza cultural es también fuente de creatividad, innovación, originalidad e intercambio.
“Es patrimonio común que debe ser reconocido y salvaguardado en beneficio de las generaciones presentes y futuras”, señaló.
El titular del INALI indicó que el objetivo principal de ese movimiento es contribuir a la promoción y protección del conocimiento, reconocimiento, valoración y respeto de la diversidad cultural, mediante la cooperación institucional en todos los ámbitos.
Dijo también que el MNDCM cuenta con la participación de 20 instituciones académicas, educativas, de desarrollo social, de derechos humanos, de justicia, de cultura y de salud y, precisó, no obstante esta articulación interinstitucional aún existe muchos retos para garantizar los derechos culturales y propiciar la valoración de la diversidad cultural.
De esta forma, agregó, se mantiene la propuesta de exhortar permanentemente a la sociedad mexicana para que se reconozca y proteja la diversidad y las expresiones culturales del país.

