La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación, las reformas que fueron aprobadas en el Congreso, de la Ley General de Víctimas.
Entre las modificaciones relevantes destaca la inclusión de la definición de “víctimas potenciales”, en donde se establece la protección a los defensores de víctimas en caso de que sus derechos a la vida y a la libertad se vean amenazados.
También se da paso a la creación del Registro Nacional de Víctimas, por lo que se le deberá asignar el presupuesto suficiente para el ejercicio fiscal de 2014.
El 16 de abril, con 448 votos a favor la Cámara de Diputados avaló los cambios a dicha ley.