¿Qué contiene la cápsula del tiempo que enterró el TEPJF?

En la explanada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se enterró el pasado 15 de diciembre una “cápsula del tiempo” que se abrirá en el año 2087, pero este viernes se detalló el contenido de la misma.

Política
Compartir

En la explanada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se enterró el pasado 15 de diciembre una “cápsula del tiempo” que se abrirá en el año 2087, pero este viernes se detalló el contenido de la misma.

Te presentamos algunos de los más de 80 artículos que estarán en la cápsula del tiempo del TEPJF para que las nuevas generaciones recuerden el trabajo y las resoluciones del máximo órgano de justicia electoral del país:

- La pluma con la que los magistrados del TEPJF firmaron la constancia de validez de Enrique Peña Nieto como presidente electo.

- 31 fotografías entre las que destacan las de los momentos en que recibieron su constancia de mayoría los ex presidentes, Vicente Fox, Felipe Calderón, y Enrique Peña Nieto.

- La mención “genérica” de los recursos que se interpusieron en busca de anular la elección presidencial de julio pasado por la coalición Movimiento Progresista y Andrés Manuel López Obrador. Entre ellos se menciona a los chivos, puercos y gallinas que supuestamente se repartieron en la campaña de Enrique Peña Nieto.

- Las mancuernillas de uno de los magistrados, aunque no se precisó de quién.

- El informe de labores 2011-2012 del presidente del TEPJF en funciones, Alejandro Luna Ramos.

- Algunos magistrados pusieron monedas actuales.

- 4 periódicos y la Dirección de Comunicación Social del TEPJF a cargo de Ricardo Barraza, aportó todas las notas informativas del proceso electoral federal de 2012.

- Una réplica de una escultura de arcilla del artista Sebastián.

La cápsula es una caja hermética de acero inoxidable de 40 centímetros de alto, 60 de frente y 40 de fondo costó 32,480 pesos.

×