Saldrán del rezago educativo millón y medio de personas: SEP

La meta es para el presente año a través del INEA

Rezago educativo
Foto: NTX
Política
Compartir

En el presente año un millón y medio de personas serán sacadas del rezago educativo en que se encuentran, mediante el programa del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien destacó que se avanza para alcanzar educación de calidad a fin de tener un país con verdadero desarrollo económico y social.

Durante una visita en el Instituto Tecnológico Superior de Perote, Nuño destacó que los institutos tecnológicos de México representan un sistema de educación superior que coloca a los jóvenes en empleos formales y bien pagados, puesto que 80% de los egresados encuentra trabajo en menos de seis meses.

En el acto en que se entregaron 350 certificados de conclusión de estudios en niveles primaria y secundaria, el titular de la SEP destacó el aumento de la matrícula en los institutos tecnológicos, así como la instrumentación de la reforma educativa, con escuelas de tiempo completo, infraestructura educativa, evaluación y capacitación magisterial.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, Aurelio Nuño Mayer dijo que la SEP y la Sedesol trabajan de manera conjunta contra el rezago y la pobreza.

Reconoció a quienes concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, porque con ello se abren oportunidades y pueden vencer retos: “Decidieron superar el rezago, tomar los cursos y certificarse”, comentó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Social destacó a su vez que la reforma educativa permitirá que muchos mexicanos salgan adelante y señaló que se trabaja para que millón y medio de personas sean alfabetizadas y certificadas, además de que siete millones de estudiantes serán afiliados al Seguro Social.

Por su parte, el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, destacó la necesidad de avanzar en el abatimiento del rezago educativo, puesto que 300 mil jóvenes abandonan la secundaria y uno de cada cuatro veracruzanos no ha concluido la primaria.

×