Trabajo conjunto para acabar con violencia escolar: UNPF

El problema va más allá del aspecto educativo  

Violencia escolar
Foto: Notimex
Política
Compartir

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) afirmó que para prevenir la violencia en los planteles escolares es necesario un trabajo conjunto basado en la prevención, erradicación, rehabilitación y acompañamiento.

La presidenta del organismo, Consuelo Mendoza García, resaltó que el problema va más allá del aspecto educativo, pues se requiere la acción de todo el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia, de las procuradurías, del Sector Salud y de la participación activa de los padres de familias.

Propuso el reforzamiento de los trabajos de los centros locales de atención a la violencia, la habilitación de espacios de reconstrucción de la unidad familiar; prevención y rehabilitación de generadores y receptores de violencia, y vigilancia del cumplimiento de la ley.

Respecto a la violencia en el sistema educativo, subrayó la importancia de revisar y corregir las deficiencias del Programa Escuela Segura, involucrar a los padres de familia en la seguridad escolar, con la prevención y la contención, y contar con diagnóstico adecuado de la violencia en los planteles.

También, abundó, se debe capacitar a los docentes para que junto con los padres de familia puedan detectar, canalizar y educar a estudiantes que requieran atención a problemas de salud mental y emocional.

×