8 cambios que propone el IFE para votar desde el extranjero

Los consejeros del IFE buscan reforma legal para permitir el voto por Internet de migrantes mexicanos.

Los consejeros del IFE buscan permitir el voto por Internet de inmigrantes
Foto: Creative Commons
Agencias
Nacional
Compartir

El Comité Técnico de Especialistas en materia de Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) propuso reformas legales para otorgar credenciales de elector fuera del país y para la emisión del sufragio por Internet en 2018.

El servicio postal es el medio que se utiliza para que los mexicanos residentes en el extranjero emitan su voto. Los consejeros electorales Francisco Guerrero y Benito Nacif consideran que sería una ‘pesadilla’ que el IFE pagara los costos de correspondencia de los comicios del 2018.

- Se implementaría el voto por Internet con lo que los consejeros del IFE aseguran que se reducirán 30% los costos durante el primer ejercicio.

- Se propone la expedición de una constancia virtual de credencial que contará con las mismas características y controles que el plástico, y la tramitación será ciento por ciento digital y será exclusivamente para la emisión del voto.

- Para obtener la credencial de elector desde cualquier parte del mundo, además, los ciudadanos mexicanos podrán realizar el trámite con el pasaporte o la matrícula consular.

- El actual esquema obliga al ciudadano a venir a México para inscribirse y ese costo no lo absorbe el IFE, mientras que en la reforma propuesta el inmigrante se puede inscribir donde esté.

- En lo referente a las campañas políticas el proyecto contempla que los gastos de campaña deberán provenir exclusivamente del financiamiento público, que podrá ser fiscalizado, en tanto que los candidatos podrán realizar entrevistas y giras en el extranjero para reunirse con la comunidad mexicana residente fuera del país.

- Podrán efectuarse actos de campaña, siempre y cuando se apeguen a la normativa local y se notifique con anterioridad al IFE sobre el tipo de acto y se presente un estimado de presupuesto.

- El Comité tiene la meta de otorgar la credencial para votar a más de 12 millones de mexicanos que radican en Estados Unidos.

- La reforma legal también contempla a los mexicanos residentes en otros países diferentes de Estados Unidos.

El Comité Técnico de Especialistas remitirá su informe al Consejo General del IFE para su revisión. Posteriormente será enviado a todos los actores involucrados en las reformas electorales, en caso de que la reforma sea aprobada.

×