Buscan limitar aparición de dirigentes partidistas en spots

INE
INE
Nacional
Compartir

El Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos que regulan la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión, los cuales serán puestos a consideración del Consejo General en su próxima sesión.

A través de estos lineamientos el INE establece diversos criterios a los que deben sujetarse los promocionales de los partidos políticos, entre los que destaca la utilización de distintivos propios que identifiquen al partido y a sus candidatos.

El ordenamiento aprobado por el Comité establece que el contenido y la aparición de dirigentes o voceros partidistas deberán ajustarse al tipo de propaganda y tiempos electorales:

- En periodo ordinario se admitirá una mayor y más constante participación o aparición de dirigentes y voceros partidistas, siempre que se cumpla con la finalidad de este tipo de mensajes.

- En periodo de precampaña o campaña se debe privilegiar y anteponer la exposición de precandidaturas derivado de un contexto de equidad interna.

- En periodo de intercampaña se podrá incluir la participación o aparición de dirigentes o voceros partidistas, siempre que no afecte la naturaleza genérica de la propaganda de ese tipo.

- A partir del inicio del proceso electoral y hasta que empiece la etapa de precampañas, los dirigentes y voceros de los partidos políticos que aspiren a un cargo de elección popular, no podrán aparecer o participar con ese carácter o cargo partidista en la propaganda electoral que se difunda a través de radio y televisión, a fin de evitar que su presencia en dichos medios de comunicación les represente un posicionamiento o ventaja indebida en menoscabo de la equidad en la contienda electoral, y en consecuencia, tampoco podrán aparecer en los spots de intercampaña.

×