CNDH acompañará caravana de madres de migrantes desaparecidos

Mgrantes
Jesús García CO
Nacional
Compartir

A partir del día 15 de noviembre ingresó a territorio mexicano la XII Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos de Centroamérica, la cual será acompañada durante todo el recorrido por territorio nacional por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de sus integrantes, así como brindar la asesoría necesaria que requieran en las diversas actividades que realizarán en su estancia en nuestro país.

La caravana inició sus actividades en la región de la Mesilla en Guatemala, de ahí cruzarán por Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas, con destino a Frontera Comalapa, Comitán y San Cristóbal de la Casas; posteriormente se dirigirán a Tabasco; continuarán por Veracruz; después se trasladarán hacía San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, y finalizan en la Ciudad de México el 3 de diciembre próximo.

La CNDH, a través de la publicación de dos informes especiales en materia de secuestro de personas migrantes en los años 2009 y 2011, alertó a las autoridades y externó su preocupación por las situaciones de alto riesgo que atraviesan, desde ese entonces, las personas extranjeras en contexto de migración en su tránsito por México, ya que al pretender no ser visibilizados por las autoridades, para evitar su detención y posterior deportación, son más susceptibles de ser víctimas de secuestro, extorsiones o desapariciones por parte del crimen organizado.

×