CNDH llama a combatir la esclavitud

Siguen vigentes prácticas como los “matrimonios serviles”.

CNDH-esclavitud
gstockstudiol
Redacción
Nacional
Compartir

A pesar de que en México se encuentra abolida la esclavitud, siguen vigentes prácticas normalizadas que equivalen a la moderna esclavitud como el reclutamiento forzado en la delincuencia organizada, los matrimonios serviles, la explotación de la prostitución ajena bajo coacción, la servidumbre por deudas, así como la adquisición de personas como objetos para ser utilizadas en los sectores de la economía y sus cadenas de producción, como el agrario, textil, minero o de la construcción.

Así lo afirmó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual hace un llamado a las instancias de procuración de justicia federal y estatales para que aumenten y fortalezcan sus capacidades dirigidas a la identificación de posibles víctimas de esclavitud en México.

De igual manera, el organismo convoca a la población en general para que, mediante una profunda reflexión, evite normalizar prácticas que degradan, discriminan y coartan la libertad de las personas, así como para que denuncie los delitos de trata de personas y esclavitud.