El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, demandó retomar el ejemplo de los constituyentes de 1917 y emprender la defensa de la nación, de los mexicanos, así como de nuestros legítimos intereses por la vía del derecho, de las instituciones, de la justicia y de la razón, sin desconocer o vulnerar el respeto a la dignidad humana que es inherente a todas las personas:
Al respecto, añadió: “El problema, hoy como hace 100 años, radica en la vigencia real de los derechos humanos y las leyes. El reconocimiento constitucional no garantiza su respeto y aplicación efectiva en la práctica, ni previene por completo que existan violaciones a los mismos. Es preciso eliminar los obstáculos que previenen la cercanía entre las normas jurídicas y la sociedad para lograr que los derechos, su respeto, defensa y garantía, formen parte de la realidad cotidiana de las personas”.
Al participar en la inauguración del Foro 100 Años de los Derechos Humanos en la Constitución Mexicana, organizado por la CNDH, afirmó que “no podemos permitirnos, como sociedad y como nación, que la forma de defender nuestros derechos y promover nuestros legítimos intereses, sea incurriendo en las mismas conductas de quienes pretenden ofendernos o vulnerarnos.
Ante el infundio, la verdad; ante el agravio, la razón; ante el amago de la fuerza, el orden y la justicia, recalcó.