CNDH llama a respetar derechos de los adultos mayores

Se les debe reconocer su dignidad

CNDH
CNDH
Nacional
Compartir

Con el fin de reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo social y económico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alienta al Estado, las familias y la comunidad a promover el envejecimiento pleno y digno como tema de interés general, en especial entre las personas más jóvenes, para crear una cultura de previsión sobre las condiciones de vida que tendrán cuando formen parte del grupo de personas adultas mayores.

Al conmemorarse el Día Internacional de las Personas de Edad –1 de octubre—, el organismo nacional destaca la necesidad de erradicar el maltrato de ese segmento de la población, pues a pesar de que las mujeres y hombres de 60 años de edad y más gozan de todos los derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución, en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y otras disposiciones legales, gran porcentaje de ellos se encuentra en estado de vulnerabilidad y muchas veces sufren exclusión en los distintos ámbitos en que se desenvuelven.

La CNDH considera que lo anterior se debe, en buena medida, a factores como la pobreza, la falta o deficiencia de servicios de salud, vivienda, la fragilidad del sistema de pensiones, la inequidad entre hombres y mujeres y una marcada discriminación por parte de la sociedad.

×