Demandan protección a menores separados de sus padres en EU

CNDH
CO
Nacional
Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, destacó el compromiso ineludible e indeclinable de las más de 100 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) con los derechos de niñez y adolescencia, y llamó a los Ombudsperson representantes de las mismas y de organizaciones internacionales a intensificar los trabajos para contrarrestar y eliminar los mensajes y discursos discriminatorios y de nacionalismo exacerbado que atentan contra los derechos fundamentales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Estados Unidos de América, quienes están siendo injustamente separados de sus familias.

Durante una reunión de trabajo entre las INDH y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el marco de la 30ª Asamblea General de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, destacó el largo camino que se ha recorrido para entender y reconocer que niñas, niños y adolescentes son titulares de derechos fundamentales, tanto de los que son comunes a toda persona como de aquellos que los protegen de manera particular como grupo vulnerable.

En este encuentro en que se analizó El rol de las INDH en la promoción y protección de los derechos de los niños, se pronunció porque “las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos promuevan acciones de vinculación con organizaciones de la sociedad civil; incidan en la legislación y en la observancia de políticas públicas; visibilicen los problemas que atañen a niñas, niños y adolescentes, defiendan, protejan y restituyan integralmente sus derechos; favorezcan mecanismos especializados de recepción de quejas por presuntas violaciones a sus derechos; coadyuven en el diseño de procedimientos de consulta y participación, así como impartan capacitación en materia de derechos humanos”.

×