El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este 14 de agosto su Reglamento en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Con esta nueva norma, la institución encargada de la democracia en México tendrá la obligación de poner a disposición de los ciudadanos información diversa de sus actividades.
El 47% de los mexicanos afirmaron no confiar en el INE tras las elecciones del pasado 7 de junio, indicó una encuesta de Parametría. Este resultado indica la necesidad del instituto de fortalecer su credibilidad ante la ciudadanía.
Estos son los datos que el INE deberá otorgarte, sin excusas, si los solicitas.
1. Cifras exactas de su presupuesto asignado. Incluyen sueldos de todos los trabajadores, contratos de licitaciones y resultados de auditorías.

2. Todo el marco regulatorio del INE y los documentos que da cuenta de las decisiones que toma, además del registro de toda la información de los partidos políticos.
3. Los sistemas de datos personales a la que tiene acceso. Es decir, la información de los ciudadanos que el INE posee y puede usar.

4. Toda la información que el ciudadano requiera en torno al instituto y a los procesos electorales a nivel nacional.

Condiciones
5. El INE tendrá 15 días para entregar la información.

6. La información clasificada como reservada o confidencial podrá entregarse al solicitante si el titular de la misma lo aprueba.

7. La consulta de información es gratuita.

Puedes checar la ley completa aquí.