Plantean prohibir “cañones antigranizo”

Se utilizan para evitar tormentas de este glóbulo

Cañones antigranizo
byethos
Nacional
Compartir

El diputado José Luis Orozco Sánchez Aldana (PRI) promueve un exhorto para que las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realicen estudios sobre los efectos meteorológicos de los llamados “cañones antigranizo”.

Esos dispositivos son usados en la agricultura con el objetivo de prevenir la formación de tormentas de granizo que dañan las cosechas; sin embargo, el legislador plantea que ambas secretarías federales prohíban de inmediato su uso en todo el país, hasta que se conozcan los resultados de la investigación correspondiente.

En su punto de acuerdo, el diputado explicó que actualmente no hay evidencia científica concluyente para garantizar que no inhiben la lluvia en perjuicio de actividades económicas como la agricultura y la ganadería.

Son acciones que afectan a nuestros alimentos, base de la subsistencia humana, “por lo que la situación es verdaderamente crítica y perturbadora en nuestro país”, comentó.

En México, dijo, hay instituciones del más alto nivel y excelencia científica, capaces de realizar de manera profesional e imparcial un estudio detallado sobre el tema, que clarifique las opiniones, dé certidumbre a todos los interesados y permita a las autoridades correspondientes asumir decisiones de manera informada.

Explicó que las lluvias intensas superan cada vez y con mayor frecuencia los récords históricos y terminan por inundar los campos de cultivo; o bien, las sequías devastan cultivos y ganado, y algunas regiones enteras siguen sin poder recuperarse de las pérdidas que estas generaron.

Sánchez Aldana dijo que en nuestro país, desde hace unos años, en algunas regiones las sequías parece que dejaron de ser ocasionales para convertirse en una constante, con efectos sociales y en las actividades humanas básicas, como también económicos.

×