Senadores y diputados encabezaron votos nulos en elección 2012

Mientras que la elección de presidente registró una baja en la cantidad de votos nulos registrados durante la elección de 2012, en el caso de senadores y diputados el voto nulo aumentó.

Consejo General del IFE
Foto: NTX
Elidet Soto
Nacional
Compartir

Mientras que la elección de presidente registró una baja en la cantidad de votos nulos registrados durante la elección de 2012, en el caso de senadores y diputados el voto nulo aumentó.

Según un informe del IFE de cada 100 ciudadanos que votaron para elegir legisladores al menos 5 anularon su voto, contra 2 votos nulos de la elección de presidente.

Esta tendencia va en aumento, pues mientras que en 2009 se registraron 2.4 millones de votos nulos para dichos cargos, en 2012 se contabilizaron 2.8 millones de votos anulados.

La elección de senadores fue la que mayor número de votos nulos registró, pues de cada 5 votos emitidos, 4 fueron registrados como anulados.

A continuación te presentamos las categorías en las que se dividieron los votos nulos y el porcentaje de ellos.

Voto en blanco

Voto en toda la boleta

Voto en 2 partidos no coaligados

Voto en 3 partidos no coaligados

Voto por candidatos no registrados

6.9%

30.6%

51.3%

9.0%

.6%

El Distrito Federal fue la entidad que registró mayor número de votos nulos con el 70%, seguido de Jalisco con el 30%, Quintana Roo con el 29% y el estado de México con el 28%.

En el caso de los diputados 44.7% presentaron marcas en 2 partidos políticos no coaligados, 34.5% marcados en toda o la mayor parte de la boleta, 1 de cada 10 fue marcado en 3 partidos políticos no coaligados y 7.7% fue depositado en la urna sin alguna marca.

×