Durante su comparecencia ante el Senado, Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, fue cuestionado sobre la propuesta de reforma hacendaria del gobierno federal.
A continuación te presentamos algunas de las justificaciones que dio para que se apruebe dicha reforma:
‘Existe la percepción incorrecta de gravar la vivienda social, no se ha propuesto ni propondrá que exista IVA para la vivienda social. En una propuesta social sería una inconsistencia poner gravamen a la vivienda social’.
‘México es uno de los pocos países de América Latina y el único país de la OCDE que no cuenta con un seguro de desempleo; tenemos a más de la mitad de la población que trabaja haciéndolo sin la cobertura de un sistema de seguridad social’.
‘Es una reforma justa porque introduce nuevos elementos de progresividad, como por ejemplo una tasa más elevada para aquellos que más ganan’.
‘Representa una simplificación trascendente de nuestro sistema tributario, en particular, se elimina el Impuesto Empresarial a Tasa Única, el IETU y se propone eliminar también el Impuesto a los Depósitos en Efectivo’.
‘Es una reforma que combate decididamente la informalidad, lo hace al proponer un nuevo régimen de incorporación que implica dotar al Estado Mexicano de un instrumento del que hoy carece, para generar incentivos eficaces y justos para aquellos que no tienen otra opción que estar en la informalidad’.
‘Introduce elementos para apoyar el medio ambiente a través de gravámenes específicos a los contaminantes que más contribuyen al cambio climático’.
‘La reforma promueve un ejercicio responsable y transparente del gasto público, a través de distinta propuestas de modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria’.
‘Protege los derechos de los contribuyentes, es una reforma que busca dotar de nuevas facultades y obligaciones al contribuyente’.
‘Genera incentivos eficaces y justos para aquellos que no tienen otra opción que estar en la informalidad’.
‘El Impuesto sobre la Renta se simplifica con una nueva ley, al tiempo que se establecen nuevas facilidades para el pago de impuestos para las empresas pequeñas y medianas’.