3 iniciativas que el Congreso no aprobó en el periodo extraordinario

En el periodo extraordinario de sesiones del Congreso, diputados y senadores dejaron pendientes 3 iniciativas que dijeron aprobarían. 

En el periodo ordinario de sesiones del Congreso, diputados y senadores dejaron pendientes 3 iniciativas que dijeron aprobarían
Foto: NTX
Isaac Caporal
Nacional
Compartir

En el periodo extraordinario de sesiones del Congreso, diputados y senadores dejaron pendientes 3 iniciativas que dijeron aprobarían antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, el próximo 1 de septiembre.

Las iniciativas son: Ley General de Servicio Profesional Docente, Reforma Financiera y Reforma Político-Electoral.

Servicio Profesional

En la primera sesión del periodo extraordinario de sesiones, en la sede alterna del Centro Banamex, los diputados aprobaron sólo dos, de las tres, iniciativas de leyes secundarias de la reforma educativa, la del Servicio Profesional Docente quedó fuera.

Después del bloqueo que los integrantes de la CNTE hicieron en la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo, informó que debido a las malas condiciones para tratar el tema de la iniciativa de Servicio Profesional Docente, ésta no se discutiría en el periodo extraordinario.

El coordinador de diputados del PRD, Silvano Aureoles, señaló que la iniciativa no se discutió porque el dictamen para la discusión y aprobación no existía y no por presión de los maestros.

Político-Electoral

A pesar de que PAN y PRD pidieron aprobar una reforma político electoral antes del 1 de septiembre, como condición para aprobar la reforma energética y financiera, no se lograron generar los acuerdos para que así pasara.

La presentación de la iniciativa de reforma electoral dividió a partidos y senadores, sin embargo, todos coincidían en que era una prioridad.

Al final de cuentas el tema ni si quiera formo parte de la agenda del periodo extraordinario de sesiones.

Reforma Financiera

El pasado 15 de mayo, el gobierno federal mandó a la Comisión Permanente del Congreso un paquete de 13 iniciativas que conforman la reforma financiera.

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que la reforma financiera sería el tema central del periodo extraordinario.

Pero el PRI se topó con la negativa de PAN y PRD quienes prefirieron no incluir el tema y mejor discutirla con calma.