7 objeciones a la Cruzada contra el Hambre en el D.F.

La ALDF organizó el foro ‘La Cruzada Nacional contra el Hambre en el ámbito del desarrollo Social del Distrito Federal’

La ALDF organizó el foro ‘La Cruzada Nacional contra el Hambre en el ámbito del desarrollo Social del Distrito Federal’
Foto: Creative Commons
Agencias
Nacional
Compartir

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal organizó el foro ‘La Cruzada Nacional contra el Hambre en el ámbito del desarrollo Social del Distrito Federal’.

Legisladores perredistas y especialistas enumeraron 7 deficiencias del programa.

- La Cruzada Nacional contra el Hambre incluye delegaciones cuyo nivel de pobreza no es alarmante. (Alejando Encinas)

- El proyecto no tiene reglas claras y su planteamiento es inadecuado. (Alejando Encinas)

- Consideraron que el programa es clientelar y que no genera derechos para la población en general. (PRD)

- La investigadora Clara Jusidman manifestó que la Cruzada contra el Hambre intenta alinear 70 programas y canalizar sus recursos, pero que no todos tienen en sus objetivos combatir la pobreza y el hambre.

- La académica opina que ‘se jaló la cobija para cubrir a unos y se descobijó a otros’.

- Se deben modificar los criterios para definir el salario mínimo para que los programas de asistencia funcionen.

- Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Nutrición consideró que la Cruzada deberá transformarse en un programa integral para que sea una política pública y se canalicen los recursos federales.

Además de analizar la Cruzada contra el Hambre, los participantes reflexionaron sobre los problemas de salud pública que se derivan de una mala alimentación, como la desnutrición, la diabetes y la hipertensión.

Los participantes resaltaron la urgencia del acceso universal a la alimentación adecuada.

Video Cruzada Nacional contra el hambre