El Pleno del Senado de la República aprobó, con 68 votos a favor y 17 en contra, que cuatro de los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), electos por esta Cámara el 20 de octubre de 2016, tengan una ampliación temporal en el ejercicio de su cargo.
La reforma al artículo cuarto de las disposiciones transitorias del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, busca beneficiar la estabilidad en la pluralidad de los criterios de los magistrados.
El dictamen de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos aprobado establece que de los siete nuevos magistrados electorales de la Sala Superior, que inician funciones el 4 de noviembre del presente año, dos de ellos concluyan su mandato siete años posteriores al nombramiento; dos más a los ocho años y los tres restantes a los nueve años.
De esta manera, los dos magistrados electos originalmente para el periodo comprendido del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2019 durarán en su encargo hasta el 31 de octubre de 2023.
Los dos magistrados designados para el periodo comprendido del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2022 durarán en su encargo hasta el 31 de octubre de 2024.
Finalmente, los tres magistrados restantes ejercerán su encargo en los mismos términos de la elección realizada por la Cámara de Senadores, en el periodo comprendido del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2025.
El documento señala que “la estabilidad temporal de un juez constitucional, en el ejercicio de su cargo, debe ser por un tiempo razonable para el óptimo desempeño de sus funciones, sin preocupaciones por alguna actividad a desempeñar tras concluir su cargo y con el tiempo suficiente para participar en la formación de la voluntad colegiada”.