El Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 106 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de influir de manera directa en la toma de decisiones del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.
En el dictamen aprobado por el Pleno se destaca el dinamismo del campo, ya que con base en los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014, México cuenta con 27.5 millones de hectáreas de superficie agrícola total, de los cuales 5.6 millones de hectáreas son superficie de riego y 22 millones de hectáreas son de temporal, especificando que hay 22.4 millones de hectáreas de superficie sembrada; además de 115 millones de hectáreas de agostadero y 45.5 millones de hectáreas de bosques y selvas.
Asimismo, hay seis productos que representan 58% de la superficie sembrada y que son: maíz blanco, sorgo, frijol, café, caña de azúcar y trigo.
Respecto de la tecnología en el sector, los tractores en las unidades de producción cubren 55% del total, además de que 21% de las unidades de producción ya emplean tecnologías informáticas y de comunicación, de ellas 99% usa teléfonos celulares, 100% computadoras y 9% internet.
La cadena de producción agropecuaria, apunta el dictamen, va desde la generación de las mejores semillas, cosecha, transformación y comercialización, hasta llegar al consumidor.