Buscan fortalecer organismos que combaten la corrupción

Corrupción
Maryna Pleshkun
Nacional
Compartir

Ante la insuficiencia de las acciones para combatir a la corrupción hasta el momento, es de suma importancia que exista confianza en las instituciones para su adecuado funcionamiento, señaló el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República en una investigación realizada por la Dirección General de Análisis Legislativo.

Subraya que la imperiosa necesidad de crear el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) deriva de diversos cambios políticos, entre ellos: la pérdida de los controles centralizados de la corrupción para dar paso a un sistema con múltiples actores; también el reordenamiento y redistribución del poder político significó una reorganización de la corrupción.

La investigación refiere que es necesaria la socialización de la cultura de la legalidad y promover la denuncia de actos de corrupción; además de la simplificación administrativa, la elevación de los niveles educativos en el país y fortalecer la eficacia del sistema de investigación y persecución del delito.

Los medios de comunicación y la transparencia también son elementos clave en los niveles de conocimiento de actos de corrupción, y con ello la exigencia de sanciones, porque hacer visible el fenómeno hace posible incidir en su combate.

En ese sentido, el Senado de la República y la Cámara de Diputados buscan fortalecer los organismos encargados de velar por la rendición de cuentas en México y crear nuevos instrumentos que aseguren el combate frontal a la corrupción y la impunidad, señala.

×