Senadores de la República y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, analizaron los retos que enfrenta el ISSSTE por el pago de pensiones, las enfermedades crónico degenerativas y la propuesta para la universalización de los servicios de salud.
El funcionario compareció ante la Comisión de Seguridad Social, que preside el senador Fernando Mayans Canabal, como parte del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.
Baeza Terrazas insistió en que el incremento en la expectativa de vida es “un grave problema para el sistema pensionario del país y particularmente para un Instituto que atiende a más de un millón de pensionados y jubilados, de los cuales alrededor de 97% están bajo el régimen de pensión garantizada y sólo 3% pertenecen a cuentas individuales”.
Sin embargo, aseguró que el ISSSTE tiene garantizado el pago de sus pensiones y se impulsa el ahorro voluntario para que no solamente sea la aportación directa en la Afore correspondiente para el retiro, sino que eventualmente se le sumen ese tipo de recursos.
Señaló que hay entidades federativas o unidades administrativas que retienen aportaciones de los trabajadores para el ISSSTE, pero hay entidades o unidades morosas. Para enfrentar esta situación el Instituto alienta la negociación, para firmar convenios de reconocimiento de adeudo y pago diferido, en varios meses, para salir de esos adeudos.