“La movilidad social no ha sido materia central de ninguna iniciativa presentada en el Congreso de la Unión durante las legislaturas LXII y LXIII; solo existen algunas que se relacionan de forma indirecta”, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
En su investigación “Panorama general y alternativas legislativas para fomentar la movilidad social en México”, elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo, refiere que “es tiempo para que el Congreso impulse un plan nacional contra la desigualdad”.
Indica que “a partir de la integración de propuestas de los grupos parlamentarios y la sociedad civil, se podría integrar un diagnóstico ordenado y profundo sobre las principales causas de la desigualdad en México, para comprender el impacto real que esta tiene en la población”.
“Aunque existe la necesidad de diseñar políticas enfocadas a fortalecer el acceso a la justicia social y revertir la desigualdad de oportunidades, aún está pendiente la articulación de la información que ofrecen estos instrumentos en una agenda social de mediano y largo plazos”, señala el Instituto.