La hepatitis C se ha convertido en un problema de salud pública, por lo que el grupo parlamentario del PRI en el Senado presentó un punto de acuerdo, a fin de fortalecer las acciones de prevención, atención y diagnóstico oportuno de esta enfermedad, que padecen muchos connacionales sin tener conocimiento de ello.
En este sentido, los legisladores señalaron que la Asociación Mexicana de Hepatología dio a conocer que alrededor de un millón de mexicanos padecen este mal, y la mayoría de ellos no saben que la tienen.
Por si fuera poco, agregaron, “existe un número importante de ciudadanos que cuentan con este padecimiento y a la vez carecen de información veraz y confiable que permita la caracterización epidemiológica de estos padecimientos”.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud aplicó 300 mil dosis de esta vacuna en personas adultas, así como a grupos considerados de riesgo, como profesionales de la salud, en lo que va de este año, destacaron los legisladores de la bancada priista.
De ahí, insistieron, “la necesidad de fortalecer los programas de vigilancia, para lo cual es fundamental contar con procedimientos específicos que permitan la detección, notificación, seguimiento y clasificación de los casos, donde la función del laboratorio es determinante

