En las escuelas de nivel básico no debe pasarse por alto la educación sexual, ya que con la información adecuada se evitaría en gran medida los casos de menores embarazadas, aseguró el diputado federal Enrique Aubry De Castro.
El legislador del Partido Verde Ecologista de México indicó que es necesario que las autoridades responsables de los 3 órdenes de gobierno, revisen, actualicen y amplíen las secciones concernientes al estudio de la sexualidad en los cursos de educación básica.
En muchos casos, dijo, las niñas y niños son víctimas de delitos sexuales, por lo que se propone la inclusión del tema de la sexualidad en el plan de estudios de primaria, y un apartado en donde se enumeren y expliquen los delitos sexuales de los que puedan ser víctimas.
Además, exhortó a los titulares de las Secretarías de Salud y Educación para que de manera conjunta apliquen un programa permanente de educación sexual en escuelas rurales de todos los niveles, a fin de que los niños y adolescentes del país estén debidamente informados.
Cifras
Dio a conocer que durante 2011 en Jalisco, 465 niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres; y a nivel nacional en ese mismo año, más de 182 mil adolescentes de entre 15 y 17 años tuvieron un hijo.
Además, agregó, 67% de las niñas hijas de madres adolescentes, tendrán hijos durante su adolescencia.