Eventual proteccionismo en EU traería graves consecuencias

Senado
Senado
Nacional
Compartir

Entidades como Texas, California y Arizona se mantienen como los principales socios de México, esencialmente por su condición de estados fronterizos, lo mismo que Illinois, ya que se encuentra dentro de los cinco estados predilectos por los migrantes mexicanos durante la última década, señala una investigación del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, del Senado de la República (CEIGB).

Añade que el caso de Michigan es especial: a pesar de que es una entidad del norte de Estados Unidos, en la frontera con Canadá, sin una presencia sustancial de inmigrantes mexicanos, se posiciona como el tercer socio comercial de México, en buena medida gracias al desarrollo de la industria automotriz.

El documento de análisis del Centro de Estudios indica que una hipotética cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte podría significar costos de más de 15% del Producto Interno Bruto (PIB) a las economías estatales.

En ese sentido, sostiene que el proteccionismo traería graves consecuencias a la economía de ambos países.

×