El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, instó al Senado de la República para que la instauración de la nueva Fiscalía General de la República sea antecedida por una reforma constitucional que garantice autonomía e independencia.
Al participar en el Informe de actividades 2017 de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, Jan Jarab refirió también la necesidad de que se garantice una Fiscalía objetiva e imparcial que rinda cuentas.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, declaró que fechas recientes han emanado diversas iniciativas que buscan generar nuevas normas o reformar disposiciones existentes, a efecto de dar respuesta a la situación de violencia, inseguridad e impunidad, así como a la falta de acceso a la justicia, que desafortunadamente existen en el país.
“Requerimos tratar estos temas bajo un esquema amplio, en el que veamos de manera conjunta y estructurada la parte de justicia penal, junto con la estructura y esquema de procuración de justicia, para concretar de manera pertinente el cambio de la actual Procuraduría General de la República a Fiscalía General autónoma, independiente y eficaz”.
El ombudsman dijo que es necesario abrir un análisis y debate sobre la seguridad y justicia en México.
“Pero consideramos que llevar a cabo el mismo, sin una visión integral, no resolverá los problemas de fondo que actualmente padece nuestro país y en el mejor de los casos solo producirá soluciones parciales de alcance limitado”.
González Pérez advirtió que “la atención de los problemas de inseguridad y falta de acceso a la justicia no puede subordinarse a intereses particulares o coyunturas políticas”.