Legisladores exhortan al GDF a prevenir suicidios en el Metro

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó al jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, y al STC Metro a aplicar mecanismos de prevención de suicidios en ese transporte.

De acuerdo con el estudio “Suicidio y conductas suicidas en México: retrospectiva y situación actual”, de 1970 a 2007 esa práctica creció 275%.
Foto: Cortesía
Nacional
Compartir

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó al jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, y al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a aplicar mecanismos de prevención de suicidios en ese transporte.

En la sesión de este miércoles se aprobó sin discusión el punto de acuerdo presentado por la senadora María Verónica Martínez Espinoza, en el que se plantea la necesidad de "actualizar los protocolos de actuación de los operadores de ese medio y demás personas".

Se añade que los recientes casos de suicidios en la red deben llamar la atención sobre la situación de los sistemas de seguridad, vigilancia y monitoreo en ese transporte de la capital del país.

El acuerdo señala que "si bien el suicidio no es un problema de salud que atañe sólo a la ciudad de México y ni siquiera al país es necesario establecer mecanismos para evitar que se repitan esos casos y las personas que tienen algún indicio o antecedente suicida sean detectadas a tiempo y con ello evitar este tipo de tragedias".

Se plantea que cada segundo un ser humano trata de suicidarse en algún país y cada 40 segundos uno cumple su propósito, con lo que casi un millón de personas se quita la vida al año.

Subraya que más personas mueren cada año por suicidios que por homicidios y guerras y que esa práctica es la cuarta causa de muerte en México en adultos, mientras que la tasa anual de consumados es de 5.7%.

×