Los congresos deben adaptarse a las nuevas tecnologías

Senado
Senado de la República
Nacional
Compartir

En IV Encuentro de Medios Legislativos de Comunicación de América Latina y el Caribe, parlamentarios de la región analizaron el papel de los medios digitales en la difusión de hechos no comprobados, así como la necesidad de que los congresos se adapten a las nuevas tecnologías de la información y transformen su forma de comunicarse con la sociedad.

La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), capítulo México, destacó la importancia de que “gobiernos, funcionarios y legisladores se adapten a las nuevas tendencias, ya que necesitamos como clase política hacer un trabajo distinto, porque es fundamental escuchar el sentir de la gente”.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, directora general del Canal del Congreso, dijo que “a través de las nuevas tecnologías, se busca que las grandes decisiones que se toman en el Poder Legislativo puedan generar en la ciudadanía reflexión, análisis y acercamiento con sus representantes populares”.

La transparencia, añadió, “es un aspecto fundamental en el cumplimiento del Parlamento abierto, así como la necesidad de interactuar con la gente y escuchar a la sociedad; por ello se busca que esta ventana refleje —sin distinción política, ni partidista— lo que ocurre en el Congreso”.

×