México tiene la oportunidad de convertirse en líder latinoamericano en la producción legal de cannabis y cáñamo industrial, e impulsar una industria asociada a los sectores textil, cosmético, papelero y medicinal.
La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, del Grupo Parlamentario del PT, agregó: “estamos hablando de un mercado con enorme potencial”, que se estima ascendería a 12 billones de dólares en los próximos 10 años.
Destacó que actualmente 32 países permiten legalmente la producción de cáñamo y han desarrollado importantes industrias vinculadas. China, añadió, produce más de la mitad de este insumo y lo vincula a la industria textil y a la exportación.
En Europa, continuó la legisladora, Francia, Alemania, Gran Bretaña y España son los principales productores. Además, en Estados Unidos han desarrollado una importante industria cosmética y de alimentos asociada al cáñamo. En América Latina solamente Chile y Uruguay lo producen legalmente.
Pinedo Alonso ha impulsado el debate para alcanzar una regulación de la mariguana que permita eliminar uno de los factores de la violencia en la lucha contra las drogas y construir al mismo tiempo un sector de desarrollo agroindustrial para el campo mexicano.